La separación de residuos favorece el reciclaje y ayuda a cuidar el medio ambiente. Aprende a clasificar lo que tiramos y cómo hacerlo en casa.
Cómo se clasifican los materiales según su composición: Los materiales que tiramos se pueden clasificar en orgánicos e inorgánicos:
- Orgánicos: son desechos que alguna vez estuvieron vivos o fueron parte de un ser vivo, por ejemplo: hojas, ramas, cáscaras, comida etc.
- Inorgánicos: son desechos de origen industrial o de algún otro proceso no natural, como los plásticos, telas sintéticas, papeles, latas etc.
Si separamos los residuos de la casa y los clasificamos como corresponde podemos hacer un gran aporte al cuidado del medioambiente.
Tipos de contenedores de basura
- Bote de basura: lo recomendable es tener al menos dos botes para separar lo orgánico de lo inorgánico. La bolsa de lo que es basura debe ser de color negro y lo que se puede reciclar de color verde.
- Contenedores de reciclaje: además de separar su clasificación, se debe tirarlos en los botes de basura correspondientes, para que cuando lleguen a la planta de reciclaje puedan ser procesados correctamente. Esta es una guía visual muy práctica para no confundirnos.